Internauta en acción
EL CIBERESPACIO
El ciberespacio es una realidad virtual que no puede ser tocado por más que se intente sino que es una construcción digital desarrollada con computadoras y las redes de comunicación estimulan un intercambio de información rápido y extendido influyendo en las operaciones militares. Pero hay que tomar en cuenta que a través de los años se le da una perspectiva diferente a esta palabra dependiendo de la época y las personas que las establecieron.
El primero surge en 1940 con Norbert Wiener para referirse al estudio de analogías entre los sistemas de comunicación y de control de las máquinas y los seres vivos. En la actualidad el ciberespacio es relacionado con el internet ya que tiene que ver con los sitios web, correos electrónicos, redes sociales, entre otros, sin embargo este es mucho más grande que el internet.
Luego el término Ciber se le atribuye al rededor de 1981 a William Gibson con la creación del término CYBERSPACE, definiéndolo como el conjunto de redes electrónicas, como un lugar de tránsito, hallazgos y encuentros. Gibson utilizó el término en su novela Neuromante pero no tiene suficiente importancia hasta que Grateful Dead lo empieza a utilizar para definir al espacio de relación virtual.
Todas estas definiciones tienen mucho que ver porque mientras más pasan los años la electricidad influye más en la vida cotidiana y en el ciberespacio.
Como cualquier cosa que existe en este planeta tiene sus propias características las cuales son las siguientes:
- Identidad, flexibilidad y anonimato: Estas tres tienen que ver ya que por la falta de interacción de cara a cara causa que las personas oculten lo que quieren que no sepan de ellas y no sólo personas sino también la información, de animales, empresas, investigaciones...
- En el ciberespacio todos tienen la misma oportunidad de comunicación.(Democracia Net, como lo llaman algunos)
- Las distancias y el tiempo no influyen en la comunicación ya que se puede hacer con cualquier lugar aunque estén en polos opuestos tomando en cuenta los cambios de horario del mundo.
BIBLIOGRAFÍA
https://wikis.fdi.ucm.es/ELP/Ciberespacio
https://definicion.de/ciberespacio/
https://www.ecured.cu/Ciberespacio
Comentarios
Publicar un comentario